Una amiga Búlgara con un pecho lleno de nódulos. El miedo la paraliza. El miedo a que no la atiendan, el miedo a enfrentarse a un diagnóstico de cáncer, el miedo a faltar al trabajo, el miedo a encontrarse en un lugar extraño donde la traten como ajena a la sociedad y no merecedora de la sanidad púbica.
Vamos de urgencias.
Una recepcionista que nos informa que sin tarjeta sanitaria le pasarán la factura. Tienes tres dias- le dice- para hablar con el departamento de facturación. Da igual que lleve trabajando mucho tiempo para una empresa de turismo internacional en Barcelona. Da igual que sea un hospital púbico. Da igual que haya un vacío en el nuevo decreto sobre la legalidad de forzar la facturación a personas sin tarjeta, en urgencias. Da igual que haya grupos de gente organizándose contra el Apartheid sanitario.
Según real decreto de PP 16/12 http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-10477 no atender de urgencia a personas sin papeles es ilegal.
Una doctora en prácticas en las urgencias de ginecología de St. Pau. Habla desde la prepotencia médica: rápido y con términos recién aprendidos, que la sitúan por encima y alejada. Desde el despotismo educador: No debes venir a urgencias por esto. Hazte las revisiones anuales. Y desde los protocolos des-individualizados: Con tu edad, y sin antecedentes, esto no pueden ser más que un fibroadenoma.
Me irrito. Y me reboto. Haz el favor de hablarnos más lento y explicar los términos. De joven y fibroadenomas nada. Que vengo enterada. Hazle la revisión y luego decides.
Me doy cuenta que también habla desde la presión y el miedo. Está sola. Sólo es una estudiante en prácticas. Hay dos partos ocurriendo a la vez, probablemente no ha dormido, 'los immigrantes saturan las visitas y no contribuyen al sistema' y porqué me cuestionan todo lo que sé?.

Me sofocan las violencias. Me irrito. Y sólo me sale esto.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada